Seguidores

jueves, 19 de enero de 2012

Takato Tamagami and Be-Fun Design

Sunwell Muse.
Galería de Arte.
2008.

























Saludos cordiales.

Las plantas me recordaron las obras de Mario Botta.
Uno de mis arquitectos favoritos cuando estudiaba en la facultad.
Sus diseños eran parte del discurso "corta paradigmas".
Si algo era ortogonal ¿porqué no podía ser diagonal?
El corte en la esquina de los volúmenes...muy particular...muy particular de él.
Y, justamente disponía el conector vertical en el triángulo resultante de aquello.
Ya actualizando las ideas, los diseñadores japoneses tratan el corte diagonal con una sinuosa morfología que la concretan con madera. Muy bonito.
Puentes acristalados juntan las partes resultantes.
Una interesante y llamativa obra.
Buenas ideas cuando el alma está receptiva!


Atentamente
Erick Bojorque


Información y fotos tomadas de:



viernes, 13 de enero de 2012

Andrade Morettin Architects.

RR House.
Itamambuca. Sao Paulo. Brazil.
220m2
2006.
























Saludos cordiales.

Tranquilamente podríamos ver el concepto de esta vivienda como algo deconstructivista.
Se rompe con facilidad el esquema "la forma sigue la función"
Se genera un envolvente que como una epidermis protege los espacios internos y además crea nuevas espacialidades. La espacialidad de un edificio dentro de otro.
Ya se lleva un punto en lo Disposicional.
En lo Concreto se inclina directamente en mostrar los materiales en su nítida expresión.
Muy sencillo y hermoso.
Cajas dentro de caja.
Estructuras aporticadas vistas solventan el Orden Tecnológico , también destacado.

Si estuviera en la China sería modular desmontable y tendría puntos en el Orden Valorativo.

Pero eso es especular.

Atentamente
Erick Bojorque


Imágenes e información tomadas de:
http://architecturelab.net/2012/01/r-r-house-itamambuca-brazil-by-andrade-morettin-architects/

COLL-BARREU Architects.

Edificio E8
Oficinas en el Parque Tecnológico de Álava.
12.974m2
2011
















Saludos cordiales.

El nacimiento de un "ismo" es por obra y gracia de la repetición y por el afán de catalogar del vulgo.
Un edificio se construye e inmediatamente se lo "tilda".
Si afortunadamente el proyectista ha usado elementos contemporáneos de aceptación "moderna" ---es decir que cae dentro del "mercado"--- el resultado es la exaltación.
Sea o no sea el concepto manejado.

El decosntructivismo como filosofía trataba de enfrentar la metafísica con la praxis.
Es decir, romper el paradigma de pensamiento, por la realidad. Entendida ésta última como "lo práctico"
Llevada a al arquitectura en rápida síntesis es el "romper cánones".
Entonces por corolario, todo lo que no es ortogonal convencional, es deconstructivista.

Pero eso es estar...bastante lejos de la verdad.

En todo caso, en cuanto al análisis en sí de la obra, podemos apreciar que el diseñador genera los volúmenes del Orden Disposicional, según el partido arquitectónico en prismas puros, para luego, utilizando un bien conocido artilugio formal, como son los revestimientos, las pieles, crear una envolvente exógena concretada con vidrio, que le imprime particular belleza.

El trabajo en sí es en el Orden Morfológico con la piel y en lo Concreto con el vidrio.

Ideas sencillas, devienen en obras importantes.


Atentamente
Erick Bojorque


Imágenes e información tomadas de:
http://europaconcorsi.com/projects/184221-Edificio-E8

jueves, 12 de enero de 2012

MAD Architects.

Phoenix Island.
Sanya. China.
392.825m2.
2008.






















Saludos cordiales.

Maravillosas edificaciones plantea la arquitectura llamada "orgánica".
Orgánica, ya que sus estructuras son sinuosas en clara alegoría de los elementos naturales.

Evidentemente es solamente una analogía de la realidad.

La naturaleza como bien está demostrado se maneja de forma simétrica fractal con proporciones áureas.
Para emular lo natural, lo orgánico; para poder enarbolar en sus estandartes el indicado "ismo",  las matrices geométricas de las edificaciones deberían ser en lo mínimo, planteadas con dicha forma repetitiva, pero no hay tal.

Lo mas acertado estaría en llamar a tales edificios como de "morfología curvilínea"

Si...y solamente morfología, debido a que el campo de intervención creativa va dirigida inevitablemente en dichas soluciones a la plástica.


Atentamente
Erick Bojorque


Información e imágenes tomadas de:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...